SUAJES

El suaje (llamado también Troquel) es una herramienta confeccionada con pleca de acero para cortar, doblar o marcar materiales blandos, como: papel, tela, cuero, etc. Las plecas de corte son tiras de metal con filo en un lado. Las placas de doblez no tienen filo. Existen plecas para corte continuo, corte intermitente o doblez.
Para realizar el corte se usa una prensa llamada suajadora, la cual presiona el suaje contra el material y lo corta, dobla o marca.
Marcas de hendido
El hendido es una ranura que se hace apretando los papeles gruesos, cartulinas y cartones para facilitar su plegado. Habitualmente se hace siguiendo unas marcas de hendido que, en los programas de diseño gráfico suelen marcarse aparte (en un color directo o en una capa aparte).
El hendido, como el plegado, funciona mejor cuando se hace siguiendo el grano del papel (en paralelo a la dirección en que se fabricó el papel) que a contra grano o contra fibra. Los materiales más resistentes o gruesos pueden necesitar un hendido doble.
Líneas de doblez
En un trabajo de diseño gráfico destinado a imprenta que debe ser plegado posteriormente (un envase, un folleto, etc…), las pequeñas marcas que se dibujan en él para que el impresor sepa por dónde debe plegarse el impreso.
Las marcas de plegado no deben verse una vez doblado y acabado el trabajo, por lo que se suelen situar en zonas o capas no imprimibles.
Se representan por medio de pequeños trazos cortos y discontinuos. Cada par de ellas señala una línea virtual que define la línea de plegado
Líneas de corte
En los trabajos de artes gráficas destinados a imprenta, unas pequeñas marcas (situadas usualmente como rayas en las esquinas) que sirven para ajustar la guillotina y cortar las piezas a su tamaño final. Las marcas de corte se sitúan de modo que cuando el papel se corta, queden fuera y no se vean en el producto acabado.
Las marcas de corte (en negro) muestran las lineas de corte por dónde se guillotinará el proyecto y siempre hay que tener en cuenta que van por dentro de las marcas de sangrado.
La línea de corte va en negro y delimita el corte y la parte del diseño que desecharemos en el corte final.
Comentarios
Publicar un comentario